Partido Comunista Revolucionário (PCR), Brasil

Fundado en Recife en mayo de 1966, el Partido Comunista Revolucionario (PCR) fue organizado por un grupo de militantes que criticaban la línea del Partido Comunista de Brasil (PCdoB). Desde el principio, el PCR se enfrentó a una lucha encarnizada contra las desviaciones del leninismo en el movimiento comunista internacional: El revisionismo soviético, por un lado, y las desviaciones del Partido Comunista Chino, con su mezcla de izquierdismo y conciliacionismo, por otro.

La tarea del PCR era, por lo tanto, declarar la independencia financiera y política de estas dos tendencias antileninistas y así “separar irrevocablemente a los comunistas revolucionarios de Brasil de los revisionistas y oportunistas.” (Estatutos del PCR)

El primer núcleo del PCR estaba formado por Amaro Luiz de Carvalho, un experimentado dirigente campesino, y los jóvenes Manoel Lisboa de Moura, Selma Bandeira, Valmir Costa y Ricardo Zarattini.

En 1966 el Partido publicó su primer documento programático, la Carta de los Comunistas Revolucionarios de 12 puntos, en la que defendía a la clase obrera como vanguardia de la revolución socialista brasileña y la dictadura del proletariado.
LUCHA ARMADA Y LUCHA DE MASASEl PCR se estableció especialmente en las capitales y regiones cañeras de los estados de Alagoas, Pernambuco, Paraíba y Rio Grande do Norte. Durante un período de cerca de siete años, la organización desempeñó un fuerte papel en la lucha de resistencia armada contra la dictadura militar, promoviendo acciones clandestinas, como ataques a cuarteles e incendios de cañaverales, así como diversas acciones de masas, como panfletos en las puertas de las fábricas y huelgas y marchas estudiantiles.

Con la intensificación del régimen dictatorial a partir de 1968, muchas organizaciones revolucionarias que luchaban por la democracia y el socialismo fueron objeto de una brutal y creciente persecución. El PCR resistió valientemente, pero sufrió sucesivos y duros golpes y fue parcialmente disuelto.

El 22 de agosto de 1971, Amaro Luiz de Carvalho fue ejecutado dos meses antes de salir de la prisión de Recife, donde cumplía condena. Entre 1971 y 1972 fue asesinado otro dirigente campesino del PCR, Amaro Félix Pereira. En agosto/septiembre de 1973, la policía detuvo, torturó y asesinó a otros tres destacados dirigentes del Partido: Manoel Lisboa de Moura, Emmanuel Bezerra dos Santos y Manoel Aleixo.

De hecho, la pérdida de la vida de estos camaradas supuso un duro golpe para la estructura orgánica del Partido, su experiencia en la lucha contra la dictadura y, no menos importante, para su dirección política, cristalizada en la persona del camarada Manoel Lisboa, incansable en su labor de ayuda a los colectivos del Partido, defensa de los principios ideológicos, formulación de tareas y preparación de acciones.

Sin embargo, a lo largo de toda la década de 1970, el PCR actuó decisivamente en el movimiento estudiantil universitario, influyendo en los movimientos estudiantiles de las principales universidades de Pernambuco, así como en la Unión de Estudiantes de Pernambuco (UEP). El PCR también desempeñó un papel importante en la movilización para la reestructuración de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), lanzada en 1979, y en 1981 obtuvo la vicepresidencia de la organización, representada por el compañero Luiz Falcão, hoy director del periódico A Verdade.

Otro acontecimiento importante de este periodo fue la detención de Edival Nunes Cajá, dirigente del PCR y líder estudiantil de la Universidad Federal de Pernambuco. Cajá fue secuestrado y detenido en Recife el 12 de mayo de 1978, y tres días después más de 12.000 estudiantes de la UFPE se manifestaron por el fin de la tortura y por la liberación de Cajá. También hubo acciones de solidaridad en todo Brasil y en el extranjero, así como la participación de sectores de la Iglesia Católica afiliados a Dom Hélder Câmara.

Al final de la primera semana cesaron las torturas físicas, pero Cajá permaneció en prisión hasta el 1 de noviembre. Volvió a ser detenido el 21 de ese mes por conceder entrevistas en las que denunciaba las torturas a las que había sido sometido y no fue puesto en libertad hasta el 1 de junio del año siguiente. En la actualidad, Cajá es presidente del Centro Cultural Manoel Lisboa de Pernambuco.

UNIFICACIÓN DE LOS COMUNISTAS Y REFUNDACIÓN DEL PCR

En julio de 1981 los militantes del PCR decidieron fusionar el Partido con el Movimiento Revolucionario 8 de Octubre (MR-8) con el fin de expresarse mejor a nivel nacional para llevar a cabo su agitación política y un trabajo de masas más amplio dirigido a la unidad de las fuerzas comunistas brasileñas. Sin embargo, esta naciente organización no supo hacer frente a sus tareas y se fue alejando gradualmente de los principios revolucionarios, alejándose de la forma leninista del Partido y comprometiéndose con los intereses de la burguesía nacional antiimperialista. Así, en febrero de 1995, tras una larga lucha política interna, el núcleo original del PCR se separó definitivamente del MR-8 e inició la reconstitución del Partido Comunista Revolucionario.

Con la refundación del PCR se creó por primera vez en la historia del Partido una organización juvenil (UJR).

En 1998 el Partido celebró su II Congreso, en el que se formularon de forma más madura y precisa el desarrollo del capitalismo, la lucha de clases en Brasil y en el mundo, y las tareas del Partido ante esta situación. En diciembre de ese año apareció el primer número del órgano del PCR, A Verdade, que fue en gran parte responsable del crecimiento del trabajo de agitación, propaganda y organización del Partido.

Desde entonces, el Partido se ha organizado mejor y ha seguido creciendo a escala nacional. En agosto de 2003 se celebró el III Congreso, que reafirmó la línea revolucionaria del II Congreso e impulsó una profunda reformulación de sus estatutos.

Desde 2004, el PCR es miembro de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas (CIPOML).

Miembros de la CIPOML

Partido Comunista de los Obreros de Francia (PCOF)

El Partido Comunista de los Obreros de Francia (PCOF) nació el 18 de marzo de 1979 en el Congreso de la Comuna de París....

Partido Comunista Peruano Marxista Leninista

El Partido Comunista Peruano Marxista Leninista, PCP (ML) se fundó en enero de 1964 tras una escisión del Partido Comunista del Perú y se...

Democracia revolucionaria, India

La organización Democracia Revolucionaria publica la revista semestral teórica y política Democracia Revolucionaria en la India. Contiene material sobre los problemas a los que se...

Alianza Revolucionaria del Trabajo de Serbia

La Alianza Revolucionaria del Trabajo de Serbia (Revolucionarni savez rada) es una organización marxista-leninista. Página web

Partido del Trabajo (Toufan), Irán

El Partido del Trabajo de Irán (Toufan) es el resultado de años de lucha incansable de los marxista-leninistas reunidos en la Organización Marxista Leninista...

Movimiento para la Reorganización del Partido Comunista de Grecia 1918-1955 (Anasintaxi)

El Movimiento para la Reorganización del Partido Comunista de Grecia 1918-1955 (Anasintaxi) se fundó en 1996. Anasintaxi, que lucha por la unificación de los comunistas...

Revolusjon, Noruega

Revolusjon (Revolución) fue inicialmente un consejo editorial ampliado que publicaba una revista para ayudar a preparar las condiciones para el restablecimiento de un Partido...

Partido Comunista Marxista Leninista de Venezuela (PCMLV)

El Partido Comunista Marxista Leninista de Venezuela (PCMLV) se fundó en 2009. El PCMLV es miembro de la CIPOML. Página web

Partido del Trabajo (EMEP) – Turquía

Fundado en 1996, el Partido del Trabajo (EMEP) toma como guía el socialismo científico, la visión del mundo de la clase obrera; la solidez...

Plataforma Comunista – para el Partido Comunista del Proletariado de Italia

Plataforma Comunista (PC) se ha constituida en el febrero de 2008, a través de la fusión de grupos comunistas de diferentes ciudades de Italia...

Partido Comunista de España (Marxista – Leninista) – PCE (ML)

El Partido Comunista de España (Marxista-Leninista) se fundó en 1964 como resultado de una escisión dentro del Partido Comunista de España (PCE). El Partido Comunista...

Partido Comunista de México (Marxista–Leninista)

El Partido Comunista de México (marxista-leninista) es el destacamento de vanguardia de la clase proletaria en México. El PC de M (m-l) ha librado una...

Partido de los Trabajadores de Túnez (PTT)

Fundado en 1986 como Partido Comunista de los Trabajadores Tunecinos (Parti des Travailleurs de Tunisie - PTT), el partido inició sus actividades legales en...

Partido Comunista Marxista-Leninista del Ecuador (PCMLE)

El Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE) fue fundado el 1 de agosto de 1964 y su Congreso Fundacional se realizó en Pascuales,...

La Vía Democrática, Marruecos

Fundada en 1995, la Vía Democrática se considera una continuación del Movimiento Marxista Leninista Marroquí (MMLM) y, en particular, de su principal componente, la...

Partido Comunista de los Trabajadores de Dinamarca (APK)

El Partido Comunista de los Trabajadores (danés Arbejderpartiet Kommunisterne, APK) se fundó en el Congreso Fundacional celebrado en Copenhague del 20 al 23 de...

Partido Comunista del Trabajo (PCT), República Dominicana

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) se formó en 1980, escindido del maoísta Movimiento Popular Dominicano. El PCT es miembro del CIPOML y publica la...

Partido Comunista de Colombia (Marxista-Leninista) – PCC(ml)

Partido Comunista de Colombia (Marxista-Leninista), escindido del Partido Comunista de Colombia en 1965. El partido y su brazo armado sufrieron un duro golpe en 1990,...

Partido Comunista de Benín

El Partido Comunista de Benín (PCB) fue fundado en 1977 por la Liga Comunista de Dahomey. Al principio se llamó Partido Comunista de Dahomey...

Partido Americano del Trabajo (APL)

El Partido Americano del Trabajo (APL) se fundó en 2008 como el único partido marxista-leninista abiertamente antirrevisionista de Estados Unidos. El programa del Partido Americano...

Partido Comunista de Albania

El Partido Comunista de Albania es un partido comunista marxista-leninista y antirrevisionista fundado en 1991. Se formó tras la escisión del antiguo Partido del...

Partido Comunista de los Obreros de Francia (PCOF)

El Partido Comunista de los Obreros de Francia (PCOF) nació el 18 de marzo de 1979 en el Congreso de la Comuna de París....

Partido Comunista Peruano Marxista Leninista

El Partido Comunista Peruano Marxista Leninista, PCP (ML) se fundó en enero de 1964 tras una escisión del Partido Comunista del Perú y se...

Democracia revolucionaria, India

La organización Democracia Revolucionaria publica la revista semestral teórica y política Democracia Revolucionaria en la India. Contiene material sobre los problemas a los que se...