Fundado en 1996, el Partido del Trabajo (EMEP) toma como guía el socialismo científico, la visión del mundo de la clase obrera; la solidez de sus filas se basa en la unidad voluntaria ideológica, política y organizativa de sus miembros.
El partido deriva su poder de lucha de esta unidad voluntaria en sus filas; no permite agrupaciones ni actividades fraccionales que perturbarían esta unidad, que es la base de su fuerza.
La legitimidad de la organización y de la lucha del EMEP se basa en la justicia de la causa de la emancipación de la clase obrera. La continuidad de su existencia, trabajo y organización es esencial; la continuación de su actividad en todas las condiciones es uno de los rasgos más importantes de su línea.
El EMEP reúne en su seno a elementos conscientes, decididos y abnegados de la clase. Concede especial importancia a la formación de sus miembros y cuadros como personalidades avanzadas y desarrolladas ideológica, política y culturalmente.
La crítica y la autocrítica no son sólo un mecanismo que conecta al partido con las masas, sino también un método básico de educación dentro del partido, uno de los medios básicos para desarrollar la creatividad de sus miembros y cuadros y trabajar con creciente energía en sus organizaciones. Al tiempo que fomenta una actitud autocrítica en las filas del partido, no permite que las críticas se repriman y se conviertan en calumnias o alabanzas.
El EMEP es el representante de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista Leninistas (CIPOML) en Turquía. A la vez que apoya la lucha de la clase obrera y de los pueblos del mundo, de la que es un componente, en todos los frentes, actúa con el entendimiento y el espíritu de la plena igualdad, la no injerencia en los asuntos internos y la solidaridad internacional en sus relaciones con los partidos hermanos. Exige de sus miembros un trabajo activo y abnegado en la consolidación de las relaciones internacionales entre los trabajadores de todos los países del mundo.
La organización juvenil del Partido desarrolla sus actividades bajo el nombre de Juventudes Laboristas.
En las elecciones del 2 de junio de 2011, el presidente del partido, Abdullah Levent Tüzel, fue elegido diputado independiente por Estambul del Bloque Trabajo, Democracia y Libertad.
En las elecciones generales de 2023, como parte de la Alianza Trabajo y Libertad, EMEP se presentó a las elecciones en las listas del Partido de la Izquierda Verde. Los vicepresidentes del EMEP, Sevda Karaca e İskender Bayhan, fueron elegidos diputados.