Declaración de los Partidos Marxista-Leninistas de América Latina

Los partidos de América Latina, integrantes de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas, CIPOML, hemos mantenido una productiva reunión en la que analizamos el escenario económico, político y social en el que se desenvuelve la región; evaluamos el cumplimiento de nuestra actividad política revolucionaria en cada uno de los países; y, definimos actividades para el futuro inmediato.

  • América Latina es una de las regiones en la que con mayor intensidad se presentan la pobreza, pobreza extrema, la desigualdad social, desempleo, subempleo y otras manifestaciones resultantes de la explotación y opresión capitalistas. Las previsiones de su crecimiento económico para este año (2,1 %) se encuentran por debajo de la media mundial, lo que anuncia que estos problemas se mantendrán y, en algunos casos, se agudizarán.
  • La región es víctima de las disputas interimperialistas, de las pugnas por ganar nichos para la inversión de capitales extranjeros, fenómeno que principalmente  se presenta entre el imperialismo estadounidense, el imperialismo chino y los países imperialistas de la Unión Europea. Unos y otros cuentan con formaciones políticas y facciones burguesas que presionan para privilegiar o mantener los nexos con una u otra potencia o bloque capitalista. El imperialismo estadounidense mantiene, hoy por hoy, el predominio de las inversiones de capital en la región.
  • En los últimos años se ha producido un cambio en la correlación de fuerzas políticas en los gobiernos. El denominado «progresismo», que no es más que una expresión socialdemócrata de la misma burguesía, ha sido desplazado del gobierno en algunos países y esos espacios ocupados por la derecha tradicional. En el manejo económico, entre «progresistas» y la derecha tradicional, la diferencia es poca: están cobijados por las políticas neoliberales fondomonetaristas; a lo sumo, lo que de alguna manera les diferencia es la cobertura de las políticas asistenciales y populistas.
  • El crecimiento de la derecha —fenómeno presente también en otros continentes— no implica que todas esas fuerzas son expresión del fascismo. Hay una gama que va desde la derecha liberal, conservadora, neoliberal, ultraconservadora, fascista y anarco-capitalista-libertaria. La derecha más reaccionaria, fascista, tuvo expresión en el gobierno de Bolsonaro, en Brasil, y continúa actuando; en Argentina, Xavier Milei es exponente nítido del anarco-capitalismo-libertario. En los dos países, la lucha de los trabajadores, la juventud, las mujeres y el pueblo en general es ejemplo de cómo deben ser enfrentados esos gobiernos y regímenes.
  • Los trabajadores de la ciudad y el campo, la juventud y las mujeres de los sectores populares, los pueblos originarios, el semiproletariado son actores de importantes

acciones de lucha en contra de las políticas antipopulares de los gobiernos; en todos ellos está presente el descontento por las difíciles condiciones de vida y manifiesta el anhelo de cambio. América Latina anida pueblos rebeldes, inconformes, que en los levantamientos populares han tenido la forma más combativa de expresarse.

  • Nuestros partidos están presentes en la lucha de los trabajadores, la juventud y los pueblos; hacen esfuerzos por mejorar sus nexos con el movimiento social, por dar perspectiva política a la lucha por las reivindicaciones materiales de las masas,  trabajan por difundir las ideas de la revolución y el socialismo. Estamos cumpliendo con las obligaciones y responsabilidades que la organización de la revolución demanda. Somos conscientes de nuestras limitaciones y trabajamos por superarlas.

Nuestro compromiso es con la revolución proletaria y el socialismo, a esos propósitos destinamos nuestros mejores esfuerzos.

Partido Comunista Revolucionario de Brasil

Partido Comunista de Colombia (marxista-leninista)

Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador

Partido Comunista de México (Marxista-Leninista)

Partido Comunista Peruano (Marxista-Leninista)

Partido Comunista del Trabajo de República Dominicana

Quito, julio de 2024

Miembros de la CIPOML

Partido Comunista de los Obreros de Francia (PCOF)

El Partido Comunista de los Obreros de Francia (PCOF) nació el 18 de marzo de 1979 en el Congreso de la Comuna de París....

Partido Comunista Peruano Marxista Leninista

El Partido Comunista Peruano Marxista Leninista, PCP (ML) se fundó en enero de 1964 tras una escisión del Partido Comunista del Perú y se...

Democracia revolucionaria, India

La organización Democracia Revolucionaria publica la revista semestral teórica y política Democracia Revolucionaria en la India. Contiene material sobre los problemas a los que se...

Partido del Trabajo (Toufan), Irán

El Partido del Trabajo de Irán (Toufan) es el resultado de años de lucha incansable de los marxista-leninistas reunidos en la Organización Marxista Leninista...

Movimiento para la Reorganización del Partido Comunista de Grecia 1918-1955 (Anasintaxi)

El Movimiento para la Reorganización del Partido Comunista de Grecia 1918-1955 (Anasintaxi) se fundó en 1996. Anasintaxi, que lucha por la unificación de los comunistas...

Revolusjon, Noruega

Revolusjon (Revolución) fue inicialmente un consejo editorial ampliado que publicaba una revista para ayudar a preparar las condiciones para el restablecimiento de un Partido...

Partido Comunista Marxista Leninista de Venezuela (PCMLV)

El Partido Comunista Marxista Leninista de Venezuela (PCMLV) se fundó en 2009. El PCMLV es miembro de la CIPOML. Página web

Partido del Trabajo (EMEP) – Turquía

Fundado en 1996, el Partido del Trabajo (EMEP) toma como guía el socialismo científico, la visión del mundo de la clase obrera; la solidez...

Plataforma Comunista – para el Partido Comunista del Proletariado de Italia

Plataforma Comunista (PC) se ha constituida en el febrero de 2008, a través de la fusión de grupos comunistas de diferentes ciudades de Italia...

Partido Comunista de España (Marxista – Leninista) – PCE (ML)

El Partido Comunista de España (Marxista-Leninista) se fundó en 1964 como resultado de una escisión dentro del Partido Comunista de España (PCE). El Partido Comunista...

Partido Comunista de México (Marxista–Leninista)

El Partido Comunista de México (marxista-leninista) es el destacamento de vanguardia de la clase proletaria en México. El PC de M (m-l) ha librado una...

Partido de los Trabajadores de Túnez (PTT)

Fundado en 1986 como Partido Comunista de los Trabajadores Tunecinos (Parti des Travailleurs de Tunisie - PTT), el partido inició sus actividades legales en...

Partido Comunista Marxista-Leninista del Ecuador (PCMLE)

El Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE) fue fundado el 1 de agosto de 1964 y su Congreso Fundacional se realizó en Pascuales,...

La Vía Democrática, Marruecos

Fundada en 1995, la Vía Democrática se considera una continuación del Movimiento Marxista Leninista Marroquí (MMLM) y, en particular, de su principal componente, la...

Partido Comunista de los Trabajadores de Dinamarca (APK)

El Partido Comunista de los Trabajadores (danés Arbejderpartiet Kommunisterne, APK) se fundó en el Congreso Fundacional celebrado en Copenhague del 20 al 23 de...

Partido Comunista del Trabajo (PCT), República Dominicana

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) se formó en 1980, escindido del maoísta Movimiento Popular Dominicano. El PCT es miembro del CIPOML y publica la...

Partido Comunista de Colombia (Marxista-Leninista) – PCC(ml)

Partido Comunista de Colombia (Marxista-Leninista), escindido del Partido Comunista de Colombia en 1965. El partido y su brazo armado sufrieron un duro golpe en 1990,...

Partido Comunista Revolucionário (PCR), Brasil

Fundado en Recife en mayo de 1966, el Partido Comunista Revolucionario (PCR) fue organizado por un grupo de militantes que criticaban la línea del...

Partido Comunista de Benín

El Partido Comunista de Benín (PCB) fue fundado en 1977 por la Liga Comunista de Dahomey. Al principio se llamó Partido Comunista de Dahomey...

Partido Americano del Trabajo (APL)

El Partido Americano del Trabajo (APL) se fundó en 2008 como el único partido marxista-leninista abiertamente antirrevisionista de Estados Unidos. El programa del Partido Americano...

Partido Comunista de Albania

El Partido Comunista de Albania es un partido comunista marxista-leninista y antirrevisionista fundado en 1991. Se formó tras la escisión del antiguo Partido del...

¡Solidaridad con los trabajadores y el pueblo de Turquía!

¡Dimisión del gobierno unipersonal de Erdogan! Decenas de miles de trabajadores, estudiantes, jubilados, jóvenes, hombres y mujeres han tomado las calles de varias ciudades de...

¡Solidaridad con la clase obrera de Turquía!

¡Abajo el gobierno fascista de Erdogan! El pasado 18 febrero, una oleada de arrestos golpeó a la oposición democrática y obrera en Turquía. Fueron detenidas...

La presencia de Donald Trump en la Casa Blanca acrecienta la agresividad del imperialismo estadounidense

Las primeras acciones tomadas por Donald Trump, al iniciar su segundo período presidencial en los Estados Unidos, están sacudiendo el escenario político internacional e...